El plazo de inscripciones a extraescolares se abrirá durante el mes de septiembre, avisaremos por los grupos de WhatsApp y las redes sociales cuando estén abiertas las inscripciones.
Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 22 de septiembre. Pasado ese plazo no será posible inscribirse en ninguna extraescolar hasta el segundo trimestre.
El plazo de inscripciones de extraescolares está cerrado temporalente.
Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 20 de septiembre. Pasado ese plazo no será posible inscribirse en ninguna extraescolar hasta el segundo trimestre.
El taller esta enfocado a niños de primero a cuarto de Primaria, es un taller que se compone de 3 actividades Experiment@, Ingeni@ y Magi@, a lo largo del curso se irá trabajando cada semana una de las actividades.
Los niños adquirirán destrezas y conocimientos científicos a través de la manipulación y la experimentación.
Se trabaja en equipos de investigación de 2 o 3 niños en función de las destrezas y conocimientos de cada uno.
Los niños aprenden a manipular sustancias y diferentes materiales, a seguir instrucciones sencillas y a analizar resultados para sacar conclusiones.
Todo ello esta enfocado de manera lúdica y divertida para ellos, de modo que disfrutan mientras aprenden.
Las prácticas han sido cuidadosamente seleccionadas por profesores y adaptadas a los distintos niveles de primaria.
En todas ellas se consigue transmitir evidencias científicas a través de sencillos experimentos que sorprenden y divierten mucho a los niños.
Se trabajan temas como pH, electricidad estática, óptica, cuerpo humano, densidad o tensión superficial entre otros; proporcionando a los niños herramientas para comprender mejor el mundo que les rodea.
Ingeni@ es una actividad en la que los niños podrán desarrollar su creatividad construyendo una gran variedad de estructuras y mecanismos utilizando distintos materiales.
Trabajarán en pequeños equipos o individualmente en función del prototipo que estén realizando.Los alumnos van aprendiendo algunos conceptos técnicos básicos y a utilizar herramientas sencillas de una forma segura, de manera que puedan realizar los proyectos que se proponen.
Algunos ejemplos de estos proyectos pueden ser realizar maquetas usando cableado y conexiones, crear móviles de autopropulsión por agua o aire, montar mecanismos hidráulicos o construir estructuras de soporte entre otros.
Con este tipo de trabajos los niños adquieren habilidades instrumentales, se habitúan a actividades que requieren concentración, método e ingenio y se divierten realizándolas.
Todos los niños se sienten atraídos por la magia, y en esta actividad tienen la oportunidad de vivirla desde dentro.
Se trabaja principalmente de manera individual o por parejas para practicar los trucos y puntualmente frente a todos los compañeros.
El profesor realiza una demostración inicial y luego paso a paso les va enseñando a los alumnos como llevar a cabo cada truco y también como ponerlo en escena.
Este último punto se trabaja bastante con los niños, ya que les divierte mucho y es muy positivo para que adquieran confianza y seguridad en si mismos.
Se trabajan aptitudes como la habilidad con trucos de cartas u otros utensilios de uso cotidiano, la lógica con trucos de calculo mental o el ingenio para sorprender con la magia, mientras los niños lo pasan bien en todo momento.
Por favor, presta atención al formulario y rellena todo correctamente. Hacerlo bien ahorra mucho esfuerzo y trabajo a las personas voluntarias de gestionar las inscripción a extraescolares. ¡GRACIAS!