Fiesta de San Isidro

¡La Fiesta de San Isidro está a la vuelta de la esquina y el Colegio Federico García Lorca se llenará de alegría, tradición y mucho color! 🌺🎶

¡San Isidro es el patrón de Madrid, y cada año se celebra con música, bailes chulapos y una explosión de claveles y mantones que adornan la ciudad. Este año queremos que nuestro colegio se convierta en un reflejo de esta maravillosa festividad, pero para lograrlo, necesitamos tu ayuda.

¡Decoremos juntos el colegio! 🏫✨

Invitamos a todas las familias a unirse a esta iniciativa festiva y a crear junto a sus hijos e hijas preciosos mantones y coloridos claveles en casa. No hace falta comprar nada costoso, ¡todo vale! Cartulina, papel crepé, tela reciclada… cualquier material que permita hacer creaciones únicas y llenas de amor.

Una vez listas, pueden traer sus decoraciones al colegio y ayudar a vestir nuestros pasillos y aulas con el espíritu de San Isidro. ¡Imagina la entrada del cole convertida en una pradera de claveles rojos y blancos, con mantones adornando cada rincón! 🌼🎉

Una fiesta para recordar 💃🎩

Además habrá rosquillas y barquillos que darán el toque dulce a la jornada. ¡Todo esto para que nuestros peques disfruten de una auténtica Fiesta de San Isidro!

Así que, ¡manos a la obra! Hagamos juntos que nuestro colegio brille con la esencia castiza y la alegría de esta celebración. ¿Te sumas? ¡Esperamos ver muchas creaciones preciosas por los pasillos muy pronto! 🌸💫

Instrucciones para el Mantón de San Isidro

Materiales:
– Cartulina (blanca o de colores vivos)
– Papel de seda o crepé (opcional, para flecos)
– Pegamento o cinta adhesiva
– Tijeras
– Rotuladores o témperas (para decorar)
– Perforadora y cuerda o cinta (si quieres que se pueda colgar fácilmente)
Pasos para hacerlo:
1. Corta la cartulina en forma de triángulo grande: El triángulo debe ser lo bastante ancho como para cubrir los hombros de un niño o adulto (tipo pañuelo grande o mantón).
2. Decora el triángulo: Puedes pintar flores, lunares o usar papel de seda para hacer flores pequeñas y pegarlas. Los colores típicos son rojo, rosa y verde sobre fondo blanco o negro.
3. Agrega flecos: Corta tiras delgadas de papel crepé o seda y pégalas en los bordes del triángulo. También puedes hacer flecos cortando la parte baja de la cartulina en tiras delgadas de 5 cm sin llegar al borde superior.
4. Haz orificios en las esquinas del mantón (los extremos del lado largo): Usa una perforadora y pasa una cinta o cuerda para que se pueda atar por detrás.
5. (Opcional) Añade detalles brillantes: Puedes usar papel metalizado, purpurina o lentejuelas para que parezca más festivo

Instrucciones para el clavel:

Materiales:
– Papel seda o servilletas (rojo, rosa o blanco)
– Limpiapipas (verde para el tallo)
– Tijeras
Pasos básicos:
1. Cortar papel seda: Corta de 5 a 7 rectángulos del mismo tamaño (aprox. 15×20 cm).
2. Apilarlos: Apila los papeles uno sobre otro bien alineados.
3. Dóblalos en acordeón: Dobla todo el conjunto en forma de abanico o acordeón.
4. Atar el centro: Usa un limpiapipas verde para atar justo en el centro del acordeón (esto será el tallo).
5. Dar forma a los pétalos: Redondea los extremos del acordeón con tijeras para que parezcan pétalos.
6. Separar las capas: Con cuidado, separa una por una las capas del papel seda hacia arriba, formando el clavel

El pericole
en tu email

Síguenos en las redes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.