Motivos de la dimisión
En primer lugar queremos destacar, una vez más, que la Junta Directiva del AMPA la formamos mamás y papás del colegio de forma voluntaria en nuestro tiempo libre. Por supuesto cada uno de nosotros tenemos nuestras opiniones personales y como en todos lados hay diversidad de pensamientos entre nosotros.
Con todo, durante el proceso de cambio de jornada, hemos decidido abrir un espacio donde todas y todos pudieran expresarse libremente con la única norma de no faltar al respeto. Y…¿Qué nos hemos encontrado?:
- EXIGENCIAS con lo que debemos comunicar, dónde y cuándo (Pero ninguna colaboración)
- ACUSACIONES de que el AMPA está haciendo campaña para No Votar.
- Dar a Isabel Troncoso la voz del AMPA (pese a que en ningún momento firma como presidenta), quitándole su voz como MADRE, pese a insistir en que todas las opiniones son personales. ¿Acaso se ha atribuido a todo el cole la opinión de un profesor?
- DENUNCIAS sobre que sólo publicamos lo que nos interesa y que los comentarios que no, los retrasamos o vetamos.
- Hasta nos han acusado de DINAMITAR UN PROCESO DEMOCRÁTICO.
No sabéis el dolor, la pena y el estrés que esto nos ha provocado. Queremos volver a hacer hincapié en que somos un pequeño grupo de voluntarios con el único propósito de participar activamente y de forma constructiva en la educación de nuestros hijos/as. Carga de trabajo para unos 1.000 alumnos que nos repartimos entre 7 personas. No esperamos elogios, ni palmaditas en la espalda. Pero por supuesto tampoco esperábamos ni toleramos ataques personales por expresar libre y democráticamente nuestra opinión. Y por ello presentamos nuestra dimisión.
Cancelaciones de actividades y eventos
Esta decisión, irrevocable, supone la cancelación inmediata de la organización por parte del AMPA de:
- Fiesta de la Primavera.
- Banco de Uniformes.
- Talleres de técnicas de estudios.
- Comisión del comedor
- Presentación de nuevos proyectos ante instituciones y organismos públicos para obtener subvenciones.
- Colaboración (económica y organizativa) de eventos pendientes este curso.
- Representación del AMPA en el Consejo Escolar.
Pero además pausamos otras muchas actividades e iniciativas que realizamos desde el AMPA:
- Agendas escolares curso 2025-2026.
- Actividades extraescolares.
- Descuentos de socios.
- Aportación económica y organizativa en fiestas y talleres: Certamen de Halloween, Certamen de Navidad, Sant Patrick, Castañada, Visita de los Reyes Magos al cole, etc.
- Colaboración en el pago de orlas de 3º de infantil y 6º de Primaria.
- Gestión de inscripciones a eventos deportivos: Milla Escolar, Cross Escolar, Cross Internacional, etc.
- Participación en concursos y fiestas del Ayuntamiento: Cabalgata de Reyes, Carnaval, etc.
- Organización de eventos solidarios: chocolatada, recogida de juguetes y ropa, etc.
- Venta de lotería de Navidad para recaudar fondos para la asociación.
Entre otras muchas iniciativas que llevamos desde el AMPA, insistimos, sólo 7 personas.
Sí vamos a concluir con nuestros compromisos actuales que están en marcha como la Semana del día del Libro o las inscripciones del próximo Cross Escolar.
Elecciones a la junta del AMPA
La próxima semana os facilitaremos datos sobre la convocatoria de elección para la creación de una nueva junta por si nuevos voluntarios evitan la desaparición de esta asociación y por todo lo que aporta al colegio. Quienes decidirán si retomar estos proyectos y las prioridades para el próximo curso.
Datos del proceso de votación del cambio de Jornada
Como esta situación la han provocado las falsas acusaciones de profesores, personal no docente, madres y padres. Creemos que es importante que conozcáis los datos reales y que saquéis vuestra propias conclusiones si la actuación del AMPA ha sido determinante para que no saliera el cambio de jornada.
Votaciones
A continuación os mostramos dos gráficas que comparan los datos obtenidos en las 4 últimas elecciones. IMPORTANTE: hay que tener en cuenta que en 2021-2022, llevaba un curso y medio implantada la jornada continua por motivos de COVID-19 y las familias de primero y segundo de infantil sólo conocían ese horario en cole.


Si analizamos las 2 últimas votaciones vemos como los resultados son similares. Como se puede apreciar los votos a favor del cambio de jornada se reduce aproximadamente 3,12% algo más que el porcentaje de participación que baja un 2,22%. Los votantes del no se mantiene.
Conclusión: como ha ocurrido en todas ocasiones mostradas, ni la participación ni el número de votos obtenidos a favor validan la votación para proceder al cambio de jornada. En esta ocasión no es diferente. Ni siquiera hace 11 años con el pico más alto de participación se llegó a los 2/3 que dicta la ley para que la votación sea vinculante.
Datos web
VISITAS
Desde el 21 de enero (publicación de la web) hasta el 21 de febrero (cierre de votaciones), han visitado la web 434 usuarios (poco más de 1/3 del censo).

Los días de más visitas han sido el 21, 30 de enero y el 14 de febrero coincidiendo con la difusión del AMPA en los grupos de Whatsapp.
En redes sociales sólo se hizo una publicación en Instagram (23 de enero) y no se realizaron más porque decidimos centrarnos en los grupos de Whatsapp ya que es donde tenemos comunicación directa con las familias.
CONTENIDO
No queremos dar por hecho nada así que vamos a detallar cómo está estructurado el contenido de la web:
- Información Oficial del Colegio: toda la información que se envía desde la dirección.
- Informes y estudios: Buscados y analizados por la Junta Directiva del AMPA (El centro sólo facilitó una gráfica de aprobados de Educación Primaria).
- Procedimiento: línea temporal con los hitos más importantes del proceso.
- Preguntas frecuentes: basado en procedimientos anteriores y en consultas que nos iban llegando durante el proceso.
- Opiniones: Como sabíamos que habrán cientos de estudios a parte de los publicados por el AMPA dejamos abierta la posibilidad de compartir opiniones y otros estudios que pudieran aportar datos y ayudar a tomar una decisión de voto. (Ver más información en Participación)
PARTICIPACIÓN
En cuanto a la participación estos son los datos más relevantes:
- 37 comentarios de 16 personas.
- 7 personas animan al voto y 2 expresan su opinión de no votar.
- 2 personas han compartido enlaces de otras publicaciones y una ha hecho mención al informe PISA sin aportar o indicar nada más.
- Se han publicado en menos de 24 horas todos los mensajes excepto 2: uno por que estaba marcado como spam y otro por que se envió el jueves 20 y hasta el domingo la persona que se encargaba de las actualizaciones no pudo revisar y actualizar la página.
- NINGÚN comentario ha tenido que ser descartado o eliminado ya que se han respetado las pautas establecidas de participación.
Puedes verificar estos datos en la web, si existiera algún error no dudes en comunicarlo.
35 respuestas
Atónita me hallo…una pena que después de todo vuestro esfuerzo, acabe así..
Gracias por estos años
Hola! Perdón por no hacer escrito antes. Pero considero importante que sepáis lo agradecidos que estamos yo, mi familia y muchos padres con quien hablo habitualmente ! Habéis hecho una labor extraordinaria, que nos ha ayudado muucho a mejorar el día día de nuestros hijos y haciendo lo que muchos no podríamos! Siempre he pensado que quien hace estas labores se merecerìa algun tipo de»recompensa» (cual sea..pero sì algo en cambio) porque lo he habéis hecho para todos es verdaderamente mucho! Nunca me hubiera imaginado que recibiríais todo lo contrario! Podemos por supuesto tener opiniones distintas, pero nunca deberiamos ser desagradecidos en esta vida ! Y solo para puntualizar: yo como madre de un alumno, en NINGÚN momento me he sentido ni «influenciada» y por supuesto ni de lejos «presionada» por el ampa, en el asunto de la votación de la jornada…quizás las «presiones»(si de eso se puede hablar) hayan venido mas de otro lado; pero considero a los padres de este colegio, adultos capaces de pensar y decidir con su propia cabeza! Y que decir sobre el temita jordana? La verdad que la preferencia de los padres creo, queda mas que clara, guste o no! Me da una pena infinita que la cosa haya degenerado a tal punto que os haya hecho tomar una decisión tan drastica y mala para todos (en mi modesta opinión) para los niños y para el cole! Pero nuovamente os trasmito mi más profundo agradecimiento! Mil y mil gracias!!!
Buenos días a todos, lamento profundamente lo que ha sucedido con la directiva del AMPA y lo peor de todo es que se ha querido silenciar la voz de los padres sin tener en cuenta nuestra libertad de expresión. Al igual que ciertas personas del centro han considerado oportuno poner carteles alrededor de toda la valla del colegio, se les prohíbe a los padres dar su opinión al respecto. Entiendo que esta pataleta del centro por no haber salido la jornada, nada tiene que ver con el texto que algunas personas hayan querido plasmar.
Creo que la función de la junta directiva del AMPA ha sido ejemplar velando en todo momento por el bienestar de los menores y entiendo que las acusaciones han sido tremendamente graves para que tomen una decisión de este calibre.
Espero que la directiva actual del Ampa vuelva, porque no se puede silenciar de esta manera la voz de los padres.
No suelo escribir en estos foros, pero ante mi sorpresa al leer vuestra decisión y todo lo que hay detrás, solo quería daros las gracias enormemente por todo vuestro tiempo y esfuerzo durante estos años. Que os quedéis al menos conque algunos padres si valoramos y mucho la labor que sólo vosotros 7 de entre todos los padres y madres habéis asumido de forma complemente altruista….una pena.
Primero quiero agradecer todo el trabajo y dedicación que habéis dedicado de una forma tan desinteresada durante todo este tiempo
El relato que contáis de acoso, calumnias presiones deja en muy mal lugar a la dirección y profesorado del colegio. Las formas para la realización de la votación, las presiones a los padres/madres en el entorno del colegio, en la fiesta y en la carrera son totalmente inaceptables. Esta clara la postura del profesorado pero creo que no respetan la libertad de los padres para elegir algo contrario a lo que ellos desean, a mi gusto poniendo siempre por delante sus interés personales por los intereses de todos nuestros hijos.
No creo que tengáis que disculparos por emitir vuestra opinión. Tanto a nivel personal como si hubiera sido la postura oficial del AMPA. Dentro de vuestra responsabilidad esta la labor de informar y dar vuestra opinión a los padres, de la misma forma que los profesores y dirección del colegio han hecho. Porque cualquier AMPA está para dar servicio los padres/madres y alumnos y no a servicio de profesores o dirección del colegio.
No obstante no tengo más remedio de catalogar de vuestra decisión de irresponsable. Entiendo que lo que habéis sufrido es inaceptable a nivel personal, pero dejáis en la estacada a los padres y madres que confiábamos en vosotros y dejáis colgadas actividades sin capacidad para que se puedan organizar durante el curso y dar continuidad a otras existentes ¿No sería una decisión más razonable busca otras opciones o por lo menos continuar y realizar la convocatoria para la creación de una nueva Junta Directiva del AMPA y hasta entonces continuar con las responsabilidades contraídas? Creo que deberíais reconsiderar esta decisión.
Gracias Jorge por tus palabras. Ha sido una decisión difícil, y somos conscientes de que los grandes perjudicados son los niños, que al final deberían ser nuestro nexo de unión. Pero, en mi caso, me cuesta muchísimo volver a entablar contacto con el colegio después de lo ocurrido (sabiendo todo lo que se dijo de mí en el consejo escolar y probablemente en los pasillos). Me resulta muy difícil seguir como si nada hubiera pasado. Vamos a abrir el proceso para elección de nueva junta lo antes posible (en principio la semana próxima), lo único que tiene unos plazos establecidos que no podemos reducir. Se me ocurre, para que el impacto sea menor, que si hay personas que quieran ayudar a organizar actividades que se han quedado a medias, y para las que no haga falta petición oficial de la junta, pueden ponerse en contacto con nosotros para facilitarles información y que sean ellos los que se encarguen. Esto reduciría las consecuencias.
Entiendo perfectamente que es una decisión que afecta a los niños, pero de verdad, que en este momento, no me siento capacitada para llevar a cabo nada más. Siento de verdad que esto haya terminado así, recuerda que también soy madre de dos niños de este colegio (todos los somos) y que también ellos sufren las consecuencias.
Espero de verdad que se recoja el testigo, y que sigamos teniendo en mente que el objetivo es mejorar y ayudar a nuestros hijos.
Tengo dos hijos que estudiaron en el cole, de 19 y 15 años, y ahora dos sobrinos que son alumnos. Me gustaría decir que desde que entró la dirección actual, ya en época de mis hijos, esta propuesta se he tenido que debatir y votar una vez tras otra. Es como si la dirección del centro no cesara en su empeño de cambiar a jornada continua a lo largo de toda su trayectoria en el mismo. En mi opinión, si una vez tras otra el resultado es que los padres no ven bien el cambio, quizá habría que plantearse que hay que aceptar esos resultados de los procesos realizados, siempre democráticamente. En definitiva, quiero decir que esto no es algo de ahora y que ya viene de muy atrás. Siento que haya afectado a la labor del AMPA, que siempre cuenta con el tiempo voluntario de sus miembros, a traves de una labor puramente altruista. Si sirve de consuelo, es una problemática que ya había en otros años cuando los miembros del AMPA eran otros, así que intuyo que no tiene que ver con los actuales. Una lástima, porque la comunidad del Lorca no se merece estos problemas, y todo por la insistencia de la dirección y algunos profesores en la dichosa jornada continua. No sé cuántas votaciones y años necesitarán para asumir que la comunidad de padres no la quiere.
Creo que estas muy equivocada. El resultado de la votación, durante todos estos años, ha sido INVÁLIDO/NULO, porque no se llega al mínimo de votos requerido. Por tanto, NO se conoce la opinión de los padres.
Me reitero en que el colegio tiene jornada partida porque NO se conoce la opinión de los padres, no porque los padres quieran dicha jornada.
De hecho, como se aprecia en las gráficas, un altísimo porcentaje de los participantes apoyan la jornada continua.
Ójala algún año todos los padres se dignen a votar y poder obtener un resultado válido, sea cual sea dicho resultado.
Porque aunque penséis que yo apoyo a un tipo de jornada concreta, estáis equivocados. Lo único que apoyo es a que los padres voten y podamos conocer la opinión de una vez por todas. ¿O es que alguien tiene miedo de votar y aceptar el resultado de la mayoría? Mejor voy a omitir los adjetivos que, en mi opinión, dichas personas se merecen.
Me da mucha pena lo ocurrido y el estrés que desde la junta habéis padecido de manera totalmente injusta.
Todo mi agradecimiento por la gran labor que habéis hecho sacrificando vuestro tiempo libre a favor de todas las niñas y niños del cole.
¡¡TODOS SOMOS AMPA!!
Que injusto todo!! Con el trabajo que hacéis para todas las familias no es de recibo que porque no haya salido lo que querían carguen contra vosotros. Somos muchos padres y madres los que no hemos votado porque primero, no estamos de acuerdo con esa jornada para nuestros hijos e hijas y segundo la insistencia de esta vez con el tema ha sido notable (lo de poner la mesa de votación donde se puso, que coincidiera con el tema de la carrera solidaria sinceramente no ha gustado a muchos padres y madres ya que daba la sensación que se hacía por lo que se hacía) y como dice un refrán «lo poco gusta y lo mucho cansa».
De verdad esperamos que exista la opción y que reconsideréis no dejarnos, no les deis la satisfacción aunque es lógico el hartazgo y el sentimiento tras lo ocurrido.
Vuestro trabajo es muy importante y todos los socios del AMPA valoramos muchísimo lo que hacéis y como lo hacéis.
Un abrazo para todos.
Siento mucha pena por la decisión que habéis tomado, creo que sois unas personas excepcionales que invierten su valioso tiempo en hacer un colegio mejor. Sin vosotros el Lorca a mi parecer pierde calidad, porque creo que sois una parte indispensable para que sea el mejor cole de Alcobendas. Tened en cuenta que la mayoría os apoyamos y os valoramos. Ojalá recapacites y sigáis ayudándonos y haciendo de nuestro cole un cole mejor. ¡¡¡Gracias por todo!!!
Una pena enorme me invade al pensar que todo lo trabajado y hecho por nuestros niños y el cole tenga q terminar de esta forma.
Sólo os quiero decir que me ha encantado llevar la comisión de la cabalgata de los Reyes magos, organizar el carnaval… comprar los regalos y premios de Halloween y Navidad…. cogerles las rosquillas y barquillos para San Isidro… Elegir de los mejores roscones para que todo saliera estupendo… todo lo he hecho por y para nuestros niños porque son quienes tienen valor para el ampa.
Muchas gracias.
Hola a todos, soy Isabel Troncoso, ahora expresidenta del AMPA, únicamente madre de dos alumnos. Condición al parecer indispensable para poder expresar públicamente una opinión.
Empiezo esta carta pidiendo disculpas, porque parece que los resultados de la votación de la jornada escolar son enteramente mi responsabilidad. Y parece, que por ese motivo tengo que disculparme, aunque no entiendo bien por qué. Después de escribir una opinión en una página web, parece que tuvo tanto calado y acogida, que 714 personas decidieron no ir a votar el pasado 21 de febrero, a pesar que las visitas en la web ascendieron solo a 433. Me disculpo por haber influido tanto en estas personas como para que su decisión de no votar sea mi responsabilidad. Me disculpo también por haberme creído con derecho a expresar libremente mi opinión, opinión por otro lado fundamentada y sin hacer ningún tipo de ataque personal. Parece que tampoco tenía derecho a ello.
No deja de parecerme singular por otro lado, el que yo no pueda manifestar mi opinión, y sin embargo otras personas sí puedan. Quiero decir, que sí se puedan colgar carteles en la puerta del colegio, que sí se puedan pasar vídeos con opiniones en todas las reuniones de padres, que profesores que no forman parte del equipo de tus hijos estén en esas reuniones, que se presione a padres/madres para votar. Parece que no todos nos regimos por las mismas reglas.
A pesar de los datos, de la escasa participación en pasadas votaciones, y de la aparente estabilidad del número de personas a favor de la jornada continua (que no son suficientes para que haya un cambio de jornada), se insiste en que todo es culpa mía. Lo entiendo, es difícil aceptarlo y hace falta un responsable, así me ha tocado a mí.
A pesar de todo, no dejo de preguntarme qué habría pasado si mi opinión hubiera sido otra, ¿Habría tanto revuelo o habría sido celebrada? Porque si fuera la segunda opción, no cabe duda de que lo que molesta no es que yo haya opinado, sino el contenido de mi opinión. Molesta mucho que alguien lleve la contraria. Pero hay que tener en cuenta que en un proceso transparente y aparentemente democrático no está bien silenciar otras opiniones, aunque no estemos de acuerdo. Desde el AMPA se ha creado una plataforma para que todo el mundo pudiera expresarse, y así ha sido. No se ha omitido ni censurado absolutamente nada, a pesar de que como veis, parte de la junta no estábamos de acuerdo. Creemos que todo el mundo puede expresarse, pero también que hay unos límites. Esos limites están en los ataques personales. A lo largo de todos estos días he sido protagonista de muchas conversaciones, es algo esperable. Una voz que disiente de la opinión mayoritaria de los profesores es incómoda. Pero hay un límite que ha detonado está decisión, y fue el enorme protagonismo que al parecer tuve en el consejo escolar del pasado miércoles. Es ahí donde se me responsabiliza de todo lo ocurrido, donde se expresa que yo no puedo escribir públicamente mi opinión porque era presidenta del AMPA. Y por ende, que al haberla publicado, he manipulado a todos los votantes para que no se presentaran. Lo siento.
También siento mucho que esté sea el final de esta junta. Creo que hemos conseguido mejorar el colegio, hemos creído firmemente en lo que hacíamos, y con la mejor voluntad para ofrecer a todos nuestros niños el máximo de posibilidades. Hemos trabajado en muchas actividades, pero al final, lo que ha tenido repercusión ha sido una opinión en una página web. Gracias a las compañeras del AMPA por estos años de trabajo, de frustración, de risas y de satisfacción cuando conseguimos mejorar, un poquito, la vida de nuestros hijos. Nos vemos en la rampa.
¿Me podrías explicar qué tiene de malo incentivar a votar? ¿Acaso alguien te está forzando a votar una cosa u otra? Como si votas en nulo, pero al menos estás expresando tu opinión.
Fomentar que los padres no vayan a votar es incentivar a obtener un resultado INVÁLIDO/NULO, y por tanto no respetar la decisión de la mayoría.
Yo no presiono para que votes una opción u otra, y respetaré el resultado de la votación válida. Pero los que os escondéis detrás del no-votar, simplemente ocasionais, año tras año, que no se pueda obtener un resultado válido. Quizas por eso cada dos por tres haya votaciones. Si os molesta, tal vez tenéis que pensar en apoyar a tener una votación válida para que podamos conocer la opinión de todos.
Considero que el AMPA, como representación de los padres, tendría que fomentar el voto para que se conozca la opinión de todos los padres.
Y respecto a las acusaciones de que representantes del AMPA no han difundido información relativa al proceso del cambio de jornada, es algo REAL, y puedo enseñar las pruebas que lo demuestran. Estoy en varios grupos de WhatsApp por tener varios hijos en el colegio, y puedo mostrar los chats donde uno de los grupos no se distribuía cierta información, mientras que en otros sí se distribuía. Tuvimos que distribuir la información nosotros mismos, ya que representantes del AMPA no lo hacían. Entiendo que os molestaran las acusaciones si hubieran sido mentira, pero en este caso son REALES, por tanto, no me parece bien que digáis en esta publicación que esas acusaciones son falsas. Nuevamente estáis difundiendo cosas que no son verdad.
Hola David,
El AMPA SÍ ha difundido TODO lo que se ha enviado desde el colegio, repetimos TODO y de forma voluntaria, no estabamos obligados a hacerlo. Lee bien este artículo y verás que no hablamos de los representantes sino de las FALSAS acusaciones a JUNTA del AMPA. Que algunos representantes de clase no hayan difundido la información no implica que el AMPA, y su junta directiva, no lo hayan hecho. Si el representante de tu clase no lo ha hecho, habla con él. Nosotros tenemos (teníamos) un sistema de verificación donde cada Representante confirmaba que había reenviado la comunicación, si confirmaba y no lo hacía, entonces estamos hablando de otra cosa. De todas formas, DEMUÉSTRALO, envíanos esas pruebas que tienes, o mejor aún presenta la próxima semana tu candidatura al AMPA y asume la responsabilidad de la comunicación de la Asociación, no pierdas la oportunidad de hacerlo mejor de lo que lo hemos hecho nosotros.
Un Saludo.
Hola David, a lo mejor si lees de nuevo te das cuenta que el problema es la doble vara de medir, y el intentar que una persona no exprese su opinión (en concreto yo). Yo no he incentivado ni dejado de incentivar nada, solo he expresado mi opinión.
Es posible que si te revisas los datos de votaciones te des cuenta que cada vez vota menos gente, a lo mejor el no votar es una expresión de hartazgo. A lo mejor como la mayoría de la gente no vota es que está harta de que les pregunten lo mismo una y otra vez
¿ A esta mayoría no hay que respetarla?
Y como ya se ha dicho, el AMPA ha distribuido toda la información, si no ha llegado a los grupos por los representantes, a lo mejor es que tienes que ser tú el representante; pero eso supone un compromiso y trabajo, y por supuesto es mucho más fácil criticar desde la barrera.
Lo dicho, si no te gusta, hazlo tú.
Todo mi apoyo y mi reconocimiento para el currazo del AMPA todos estos años. Me da mucha pena esta situación. En mi caso, en el proceso anterior voté NO a la jornada continua y esta vez no he votado porque mi hija ya está en últimos cursos y creo que la potestad es para los padres que se quedan. Nadie me ha obligado ni sugerido no votar y creo que así estamos la mayoría. Ojalá la vuestra sea una decisión reversible, la labor que hacéis de forma voluntaria es impresionante. Pase lo que pase, GRACIAS por todo
Ante todo espero que estes bien, aunq imagino que la decisión de la dimisión la habréis tomado porque se han pasado unos límites. Me da mucha pena, solo quería que supieseis (y seguro que como yo mucha gente) que vuestra labor ha sido digna de admiración, y que sólo puedo daros las gracias por todo lo que habéis hecho. Estoy profundamente decepcionada con la gestión que ha hecho el colegio de toda esta situación, esperamos recibir explicaciones de todo lo ocurrido. Mucho ánimo!
Lamento lo sucedido. No te conozco en persona pero sí he ido un par de veces al banco de uniformes y entre eso, las actividades y demás, creo que hacéis una gran labor. Muchas gracias.
Es triste que os acusen así, sin más.
Y sin embargo, yo sí que tengo algo que decir, pues a mí y a mi marido nos «abordaron» en la puerta del colegio (personal docente) preguntándonos que si habíamos votado y que si teníamos pensado votar. Vamos, que poco más y nos cogen para obligarnos a votar.
Así que no sé qué tendrán que decir contra vosotros, pero yo sí que tengo que decir contra cierto personal docente del colegio, una actuación más que vergonzosa.
Mucho ánimo y ojalá todo esto se aclare.
Nunca estado en el Ampa y son años de cole con mis 3 hijos y sobrin@s. Pero si conocía por allegados el trabajo aún que no tanto como hasta hoy. No soy partidaria de la jornada continua mis razones tengo. Nadie del Ampa por que ni los conozco me ha dicho VOTA, si me he sentido agobiada por no decir otra palabra por sms de tokaap, correos desde el centro, dia de la carrera solidaria que venga un profesor creo que era jovencito meterse en una conversación para decirnos que allí estaba la mesa para votar , la entrada y salida del cole era votar votar. Un agobio muy grande. Mucho luchar por eso que creo que es más por su jornada laboral reducirla que por los niños, y por algo tan importante como una enfermera en un colegio con tanto alumnado por eso no se lucha. Te venden un colegio inclusivo, enfermera etc y la verdad que deja mucho que desear. Se de muchos padres que están muy descontentos. OS MANDO TODO MI APOYO
Buenas tardes:
He formado la Junta del Ampa desde el 2020 con todos mis compañer@s que en aquel momento lo teníamos muy difícil pero con el paso del tiempo nos hicimos un hueco en el cole trabajando muy duro día tras día y muchas horas en ese cuarteto del Ampa con proyectos y sacándolos adelante aunque a veces no tuviéramos ni tiempo pero salieron.Daros las gracias a las familias que nos habéis apoyado desde el.minuto 1 y a mis compañer@s de Junta que tenemos que estar muy orgullosos de lo que hemos conseguido y que somos Padres y Madres ante todo.
Muchas gracias y de verdad súper orgullosa de las 7 personas que lo hemos formado.
Isabel, Siento mucho lo que has tenido que pasar para llegar a la decisión de dimitir en el AMPA. Creo que hacías una labor increíble en la que ganábamos todos de verdad. Que sepas que tienes todo mi apoyo para dejarlo y si en algún momento tienes fuerzas para volver que sepas que yo te apoyo en todo. Vales mucho!!! Y si el colegio ahora está otra vez a tope de popularidad es gracias a vuestra labor.
Qué tarde tan triste para todos los que formamos parte del Lorca… se nos rompe el corazón a las familias.
Como madre de hijos del cole y mujer de miembro actual del AMPA, sé de primera mano TODO EL TRABAJO altruista que supone dedicar tiempo a este voluntariado, por nuestros hijos/as y todos los niños del cole. Días y noches dedicadas, desde el corazón.
Tenéis que estar bien orgullosos y orgullosas de todo lo que habéis logrado desde 2020, que empezasteis con la pandemia, en condiciones complicadísimas. Habéis sacado adelante, año tras año, un montón de iniciativas, eventos, chocolatadas, Fiestas de Primavera, dorsales deportivos, carnets… os habéis currado negociaciones, reuniones, explicaciones… organizado extraescolares. En definitiva, HABÉIS HECHO TRIBU. Una COMUNIDAD con cientos de familias unidas por vosotros, gracias a vosotros.
GRACIAS POR TODO. APOYO 100%
Que indignación….yo particularmente estoy al 100% con vosotros ya que por suerte he compartido o colaborado en la medida que me es posible apoyo en el banco de uniformes, cabalgata o carnavales y la labor y implicación por vuestra parte que se hace en el cole es muy importante para los nin@s, que no hay que olvidar que la labor del AMPA es beneficiar a los alumnos del centro.
Espero que podáis reconsiderar vuestra decisión ya que muchos/muchas estamos al 100% con vosotros y con la labor tan humana que hacéis, que no hay que olvidar que el AMPA son papás y mamás que tienen vida más allá del colegio.
Lo primero q me parece más lamentable es q de más d 1000 alumnos , solo seamos apenas 7 o 10 voluntarios en el AMPA, luego para exigir si hay más d 10. Es vergonzoso.
Y lo más lamentable es todo lo q pierden nuestros hijos y los hijos de los q acusan , con la desaparición de ésta asociación que tanto ha dado por los alumnos.
Bravo por vuestro tiempo, esfuerzo, voluntad y cariño puesto en el AMPA. Deseo q no desaparezca pq la considero realmente necesaria.
Personalmente muestro mi apoyo a todo el equipo me ofrezco voluntaria en lo que pueda ayudar.
Un abrazo
Me apena esta decisión, parece que habéis pagado la rabia que le ha dado a la dirección del colegio que no haya salido adelante la propuesta del cambio de jornada. Tengo una hija mayor de 19 años y desde que comenzó la educación infantil en el cole, esta propuesta se ha lanzado una y otra vez sin descanso. Nunca ha prosperado.
El motivo a mi juicio es que los padres no consideran que ese cambio de ritmo beneficie a sus hijos. Simplemente.
Muchas gracias por todo lo que hacéis por las familias. Gracias y gracias.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi hijo tiene 24 años y nunca hemos querido esa jornada. Que dejen todo como está. Solo piensan en ellos.
Lo primero, quiero daros las gracias por todo lo que habéis hecho. Creo que es muy complicado con el tiempo libre que se tiene, dar y hacer lo que habéis dado.
El sacrificio del tiempo que os roba esta tarea a vuestras familias y a vosotros mismos es indudable y eso no es cuestionable. Todo por un trocito de un mundo mejor, como es las actividades que organiza el AMPA que arma y abraza la actividad del Federico García Lorca.
Personalmente no he sido consciente de que existía la polémica que ha provocado la dimisión pero, empatizo con los motivos.
Mi opinión es que el proceso online ha facilitado la votación de aquellos que no tenían tiempo de hacerlo presencial y que, ha habido suficientes herramientas y guías para que su realización se llevara a cabo. Si no se ha conseguido el quorum necesario es simplemente porque los padres/madres no han querido ejercer su derecho al voto. Y esto ya es otro debate.
Es muy fácil criticar desde la barrera y crear ruido. Mucho más difícil es crear cada día con el tiempo que cada uno tiene disponible. De nuevo, agradecido por ello.
Por último, aunque me da pena y comprendo los motivos y razones que os han llevado a esta decisión y, aunque es claro que no seré el único que os lo comente en persona o vía online, os pido que reconsideréis la decisión. Destruir es más fácil que crear. Y comprendo el daño que en el ámbito personal os crea esa actitud. Pero si algo sé con seguridad es que esas personas son la MINORÍA. Aunque unos pocos son capaces de destruir algo muy grande, daros cuenta de todo lo que habéis creado es algo genial y que la MAYORÍA os agradece.
Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación.
Un abrazo,
Roberto
Lamentamos que la opinión de unos pocos haya sido tan determinante para esta decisión tan dura. Estamos acostumbrados a criticar el trabajo de los demás sin aportar soluciones a cambio.
Espero que vuestra decisión haga reflexionar al respecto.
Noticia triste Manu, pero que siete personas puedan tirar del carro sin ayuda es muy complicado.
Agradecida con los años que has dedicado y tu gestión. 😔
Gracias Sandra!! Siempre estás ahí apoyando y poniendo tu granito de arena 😊
Ante todo quiero agradecer al AMPA y así no olvidarme de ninguno de los padres que lo componen ,todo el esfuerzo realizado durante todos los años que mis hijos llevan en el cole.Gracias por dedicar vuestro tiempo a todas estas labores que hacen tanta falta y que os toman tanto tiempo . Infinitamente agradecida por ello!! Estoy flipando y alucinando que la gente diga que instáis a no votar,la gente hará uso de su derecho al voto como le dé la gana ,votando por correo,telemática mente o presencial o no votando porque no quieren y haces así uso de su derecho al voto . Cuando en los últimos años en el buen sentido de la palabra han sido pesados con toda la difusión que ha habido ;incluso este año poniendo en la puerta del colegio la mesa de votación con la directora sentada o colgando y poniendo en amarillo los padres que habían votado o no de forma telemática !! Más que en los últimos años no se ha podido hacer ni difundir y digo yo será que la gente no quiere y no le apetece votar ????? Que se pregunten eso y no acusen a nadie y menos a vosotros que como decís informáis de todo independientemente de vuestra opinión que también podéis y debéis darla porque sois padres !!Animo y muchas gracias por todo !!
Es una pena con la gran labor que hacéis de verdad. Yo creo que el AMPA hace una función vital en el colegio. Gracias por todo!!!
Me dejáis helada… No me había enterado de todo este conflicto.
Mostraos mi más profundo respeto y agradecimiento por todo el trabajazo y esfuerzo que habéis realizado y qué pena que la gente no tenga en cuenta.
Aunque tarde, Gracias de corazón por todo ❤️
Lo primero quiero dejar claro que como he dimitido del AMPA os será más fácil entender que este comentario es personal como padre y NO del AMPA.
Para los que no sepáis quien soy, desde 2020 me he encargado de la comunicación del AMPA, desde el desarrollo web, los diseños, emails, carnets de socios, y la comunicación por los grupos de WhatsApp. He dedicado muchas horas a mejorar la comunicación de la asociación para intentar que la información llegue al mayor número de familias posibles y con la mejor claridad. También he sido representante del AMPA en el Consejo Escolar.
Para los que acusan al AMPA de no publicar o de retrasar los comentarios que favorecían la jornada continua. Decirles que cuando dices AMPA, en esta caso estás diciendo Manu. Ahora que ya lo sabes, acúsame a mi, pero no lo hagas desde un email anónimo para que no sepa quien eres o una carta. Párame cuando me veas y pregúntame por qué 2 de las 37 opiniones recibidas no se publicaron de forma inmediata. Seguramente te diré que estaba con mi familia, disfrutando de un partido de uno de mis hijos o trabajando. Pero lo que es seguro que no hacía era planificar como DINAMITAR UNAS ELECCIONES.
Es increíble como se puede pensar que por no publicar un comentario del día 20 no se han movilizado los 320 votos que faltaron para llegar a los 2/3. Pero es que incluso llegando a esa cifra, nada garantizaba que al menos 537 votaran a favor del cambio (votaron sólo 394 al sí). No señoras y señores, seamos realistas, ni la persona de ese comentario tienen tanta influencia, como tampoco la tiene Isabel para que la gente no vote. Pero es que además por el número de usuarios que ha visitado la web sería posible.
Para los que me acusan de no publicar todos los comentarios. Demuéstralo. Pero además os digo, sólo un profesor nos envió al email del AMPA un artículo y le dijimos que como sólo publicábamos información del AMPA y del Colegio que lo mejor es que lo publicara directamente en los comentarios de la página. No lo hizo.
Para los que nos acusan de sólo publicar informes desfavorables, una pregunta: ¿Por qué durante los 30 días previos a las votaciones no publicaste ningún informe favorable a la jornada continua en el apartado de opiniones?.
Para los que se agarraban como clavo ardiendo a las estadísticas de aprobados y que nunca aclararon que sólo eran de primaria y no están incluidos datos de infantil. Otra pregunta ¿Por qué en la Memoria Anual del curso que se realiza cada año NUNCA se incluye que uno de los problemas del rendimiento es causa de la Jornada Partida? Las conclusiones habituales son: por incremento o no de alumnado de compensatoria, alumnado con dificultades en el lenguaje y comprensión de textos, poco hábito de estudio… Cualquier madre o padre puede solicitar esta memoria anual para conocer al detalle los resultados de cada curso y por si quiere verificar lo que digo.
A los que han dicho que quizás Isabel no debería haber dado su opinión o que lo hubiese hecho, no sé, a través de su marido…. ¿Hola? Defendéis la democracia quitando la libertad de opinión a una persona e insinuando que una mujer dé su opinión a través de su marido????. Ha constado mucho vivir en democracia, pero más está costando la igualdad de la mujer…
No todo vale, y no vale decir entre corrillos que el AMPA ha sido responsable de la baja participación cuando ni siquiera se tenía la comparativa de años anteriores (que las pidió el AMPA). Pero es que además si leéis los datos veréis como la participación que baja es la de personas que votaron que sí al cambio, acercándose a datos pre-pandemia. En la pandemia, cuando teníamos la jornada que hemos votado, ya se dijo en Consejo que si no salía en esa ocasión, no iba a salir nunca.
Muchos pensabais que con el voto telemático se conseguiría aumentar los votos, no ha sido así y en lugar de analizar que ha podido pasar, en qué ha fallado la comunicación del claustro de profesores, algunos habéis querido hacer mucho ruido señalando a un culpable y habéis señalado a los únicos que voluntariamente han abierto un foro participativo y de opinión. Ni siquiera en las reuniones de clase, cuando hacíais vuestra campaña del cambio de jornada, se permitía entrar en debate por que “no era el lugar y habría que tratar otros temas”.
La lectura que yo hago es que de manera generalizada sólo participan aquellos que quieren el cambio, por que esto no son unas elecciones democráticas es un REFERENDUM donde tu opinión la puedes mostrar votando o no votando, pero está muy lejos de lo que son unas elecciones políticas o de cargos públicos.
Con todo ello, pese a las exigencias constantes y la poca valoración de nuestro trabajo y aportación a la comunidad educativa, quiero decir que me siento orgulloso de lo que he podido aporta al cole de mis hijos, y muy orgulloso también de haber contribuido a crear esta Junta Directiva, que éramos auténticos desconocidos, y hemos sido capaces de llevar a cabo un proyecto transparente, útil y muy bonito durante estos años. Gracias Chicas! Esto es lo mejor que me voy a llevar de todos estos años en el Lorca.